Vistas: 1000 Autor: El editor de sitios Publicar Tiempo: 2025-09-19 Origen: Sitio
Un tornillo de fijación es un tipo de sujetador sin cabeza diseñado para asegurar un objeto dentro o contra otro objeto, típicamente aplicando la fuerza de compresión. Enhebrado a lo largo de toda su longitud o parcialmente, se usa principalmente para evitar el movimiento relativo entre dos componentes, como fijar un engranaje o polea a un eje. Su función central es actuar como una parada mecánica, transmitir torque y bloquear piezas en su lugar de forma segura.
Los tornillos establecidos se clasifican por la forma de su extremo de trabajo (punto), que determina su agarre, efecto de matrimonio y aplicación.
Punto plano (extremo plano): presenta una punta plana que aplica presión sin cavar en la superficie de apareamiento. Se usa cuando no se debe marcar el eje y a menudo se combina con un hoyuelo preferido para evitar que el tornillo camine bajo vibración.
Punto de cono (punto de cónica): tiene una punta cónica afilada que ejerce alta presión sobre un área pequeña, proporcionando una excelente resistencia a la rotación. Se usa mejor con un hoyuelo central precipitado para garantizar una ubicación precisa y evitar el deslizamiento.
Punto de copa (extremo cóncavo): el tipo más común. Su extremo cóncavo crea un borde circular agudo que se muerde en la superficie de apareamiento, ofreciendo un agarre muy fuerte. Ideal para solicitudes permanentes o de alto contenido de alto, pero dejará una sangría permanente.
Punto cilíndrico (punto de medio perro): presenta una punta cilíndrica corta diseñada para caber en un orificio predreído en el eje. Esto proporciona un bloqueo positivo, evitando la rotación y el movimiento axial, y es altamente resistente al aflojamiento de la vibración.
Punto esférico (extremo de la pelota): tiene una punta redondeada en forma de bola. Es menos común y se usa típicamente para aplicaciones donde el matrimonio mínimo es aceptable y donde el tornillo puede necesitar ser ajustado con frecuencia contra una superficie endurecida.
Material:
Acero al carbono (grado 2 o 5): el material más común y económico, adecuado para aplicaciones de uso general.
Acero de aleación (grado 8): tratado con calor para alta resistencia y durabilidad. Utilizado en aplicaciones de alto estrés y de servicio pesado.
Acero inoxidable (18-8 o 316): ofrece una excelente resistencia a la corrosión. Se prefiere 316 para entornos marinos y altamente corrosivos.
Latón: utilizado para su resistencia a la corrosión y propiedades no magnéticas, a menudo en plomería y aplicaciones eléctricas.
Acabado superficial/enchapado:
Enchapado de zinc: un acabado común de bajo costo que proporciona resistencia a la corrosión moderada (a menudo con una capa superior de cromato transparente o amarillo).
Óxido negro: ofrece una apariencia elegante y resistencia a la corrosión suave al tiempo que reduce el resplandor de la luz.
Capeal de níquel: proporciona una superficie dura y lisa con buena resistencia a la corrosión.
Recubrimiento por fosfato: utilizado principalmente como base para sostener el aceite o la pintura, ofreciendo buenas propiedades contra el gallo.
Grado de fuerza (métrica/pulgada):
Los tornillos de fijación se clasifican según su resistencia a la tracción. Las clases de propiedad métrica comunes son 45H (acero de carbono medio), A2-70 (acero inoxidable) y A4-80 (acero inoxidable de alta resistencia).
En el sistema imperial, los grados comunes son Grado 2, Grado 5 y Grado 8, siendo el Grado 8 el más fuerte.
El tipo de unidad es la forma en la cabeza utilizada para girar el tornillo con una herramienta.
Hex Socket (Allen): el tipo de unidad más popular. Permite una aplicación de gran par con un riesgo mínimo de deslizamiento y una apariencia limpia y empotrada.
Rangrafiado: una campaña de cabeza plana tradicional. Menos común hoy, ya que la herramienta puede resbalar y dañar fácilmente el tornillo.
Tobellano cuadrado: proporciona una buena transmisión de par y es menos probable que se despierte que un zócalo hexadecimal.
Torx® / Star: cada vez más popular debido a su transmisión de torque superior, riesgo reducido de cámara (deslizamiento) y mayor vida útil de la herramienta.
Los tornillos de fijación están disponibles en una amplia gama de tamaños, definidos por su diámetro de rosca y longitud. Los diámetros imperiales comunes varían desde #0 (0.060 ') hasta 1 ' o más. Los diámetros métricos comunes varían de M1.6 a M24 y más allá. Las longitudes son igualmente variadas para adaptarse a las necesidades específicas de la aplicación.
La instalación adecuada es crítica para que un tornillo de fijación funcione correctamente.
Seleccione el tornillo correcto: elija el tipo apropiado (estilo de punto), el tamaño, el material y la resistencia para su aplicación.
Prepare el orificio: el orificio roscado en el componente exterior debe ser perpendicular al eje. Para los puntos de cono y los puntos cilíndricos, es esencial perforar un hoyuelo o un orificio a juego en el eje.
Componentes limpios: asegúrese de que los hilos y los puntos de contacto estén limpios y libres de escombros.
Inserte el tornillo: use la broca correcta y sin daños que se ajusta perfectamente al enchufe.
Apriete al par adecuado: apriete el tornillo de ajuste firmemente de acuerdo con las especificaciones de torque recomendadas. La observación abierta puede desnudar los hilos o dañar el punto. Para aplicaciones sujetas a vibraciones, aplique un adhesivo de bloqueo de hilo a los hilos.
Los tornillos de ajuste son ubicuos en maquinaria y equipo de precisión. Algunos ejemplos específicos incluyen:
Transmisión de potencia: engranajes, poleas, ruedas diagramas y collares a ejes giratorios en motores, motores y sistemas de transporte.
Automotriz: sosteniendo manijas de puerta, perillas y varios enlaces en su lugar.
Impresoras 3D: unir las poleas del motor paso a paso a los ejes y asegurar varios soportes y componentes.
Muebles: ensamblaje de marcos y asegurando componentes ajustables.
Electrónica: componentes de montaje dentro de los recintos y las perillas en los ejes de control.
Jigs y accesorios: actuar como paradas ajustables y niveles de nivel de fabricación.
En resumen, el tornillo Set es un sujetador fundamental y versátil esencial para localizar y asegurar componentes en una amplia gama de aplicaciones mecánicas e industriales. Seleccionar el tipo de punto correcto es crucial para lograr un ensamblaje seguro y confiable.
En Rohston Fastener, no solo suministramos tornillos de ajuste, sino que proporcionamos soluciones de fijación de ingeniería. Nuestra gama integral incluye todos los tipos de puntos (plano, cono, taza, cilíndrico, esférico), en varios grados y materiales, lo que garantiza que encuentre el ajuste perfecto para su aplicación.
¿Por qué fuente de nosotros?
Variedad en el stock: tamaños métricos e imperiales, desde acero al carbono hasta acero inoxidable, fácilmente disponible.
Calidad garantizada: todos nuestros tornillos cumplen o superan los estándares internacionales (ISO, DIN, ANSI).
Experiencia técnica: nuestro equipo de ingeniería está listo para proporcionar soporte técnico y recomendaciones de productos.
¿Listo para asegurar sus proyectos?